Guía de Castilla (y II). Pintura.

Desde el primer momento que me ofreció Javi la posibilidad de pintar esta pieza, me sentí muy ilusionado con ella pues me encantó la transformación que había realizado; a mi modo de ver, relativamente sencilla pero muy efectiva al dar un giro radical al concepto de la figura de origen.
Un compañero de Asociación me sugirió la posibilidad de ambientarla siguiendo un grabado de una antigua enciclopedia histórica que él mismo tenía en su biblioteca y así surgió la idea de colocarla delante de una taberna utilizando parte de una ambientación de Nimix Miniatures.
En cuanto al proceso en sí de pintura, poco nuevo que añadir. Está realizada con las técnicas habituales de los acrílicos utilizando pigmentos tanto de la marca Vallejo como de Andrea Miniaturas. Para mí, que no soy bueno con el dibujo, supuso cierto reto las franjas y colorido de la manta, pero trabajando con paciencia y corrigiendo, la fui sacando adelante.
Desde luego la disfruté bastante y Javi acertó completamente al elegir tanto el tipo a representar y la pieza sobre la que trabajar.
Espero que os guste y pronto más trabajos a la limón, algo que se disfruta de manera especial y que potenciamos todo lo posible en el seno de Alabarda.
Un saludo
Paco Ruiz