Gonzalo Fernández de Córdoba (1453-1515) – Pasatiempo-Damero

El pasatiempo gráfico consiste en resolver una serie de lugares, batallas, personas, etc. relacionados con el personaje.  Cada letra tiene debajo una clave alfanumérica (letra, guión, número) que debe ser trasladada al cuadro superior en el lugar que corresponda.

Una vez trasladadas las letras se podrá leer una cita atribuida al personaje al que nos estamos refiriendo.

Es decir: cada palabra se identifica con una letra mayúscula que figura en sus correspondientes casillas del damero. De este modo, cada casilla del damero tiene dos referencias:

  • un número en orden correlativo.
  • una letra que señala la palabra de donde procede la letra.

La técnica para resolver el damero consiste en identificar el mayor número de palabras posibles y trasladarlas a la plantilla. Posteriormente, por deducción se hallarán algunas letras de la frase incompleta y se trasladarán a sus palabras para facilitar la resolución del resto. Estas se trasladarán de nuevo a la cuadrícula y así sucesivamente.

Para bajárselo en formato PDF pinchar El Gran Capitán – Damero.

Alejandro Labourdette